Ponencia sobre la actividad física en trasplantados renales en la Fundación Jiménez Díaz (Madrid).
Noelia Ortega (Presidenta de Deporte y Trasplante España) ha realizado una ponencia sobre los beneficios de la actividad física en personas trasplantadas de riñón en la Fundación Jiménez Díaz (Madrid).
El tema principal ha sido el ejercicio físico en pacientes trasplantados, que debería ser prescrito e individualizado como “un medicamento adicional” y controlado en las consultas de revisiones postrasplante.
Los trasplantados renales presentan un mayor riesgo de sufrir problemas cardiovasculares, un mayor porcentaje de tener infecciones graves o severas y un mayor riesgo de padecer cáncer, lo cual afecta a la supervivencia del paciente y del órgano trasplantado. La actividad física y el deporte les ayuda a disminuir ese riesgo y mejora su calidad de vida.
Hay numerosos artículos que demuestran el beneficio del ejercicio físico en trasplantados sobre: diabetes, sobrepeso, mineralización ósea, riesgo cardiovascular y supervivencia de pacientes e injertos.
La actividad física es altamente recomendable, para la mayoría de trasplantados, con mínimos riesgos.
Agradecer al Dr. Cabello Benavente y a todo el área de nefrología y urología la invitación a la sesión mensual de URONEFRO.
Desde la asociación intentamos concienciar a la sociedad sobre la importancia de la donación de órganos, médula ósea y sangre. Transmitir un mensaje de esperanza a todas las personas que están pasando por una enfermedad y requieren de un trasplante y fomentar y promocionar la salud y el deporte en las personas trasplantadas porque: