Los Juegos Nacionales de Trasplantados constituyen el marco inigualable para la convivencia, la competición y el estímulo dirigido a todas las personas trasplantadas, en diálisis, y en lista de espera para trasplante a través de la actividad física y el deporte (cada uno a su nivel). La actividad física constituye un elemento muy importante, antes y después del trasplante, en la recuperación desde tres puntos de vista fundamentales: el físico; el emocional; y el social.
Objetivos:
Estimular una vida saludable y animar a la práctica deportiva para personas trasplantadas y actualizar las prescripciones de actividad física básica y entrenamiento deportivo de mayor intensidad entre la población trasplantada, así como promocionar la donación de órganos, médula ósea y tejidos.
Los Juegos Nacionales de Trasplantados no son sólo y exclusivamente un evento deportivo, a esta circunstancia le acompaña el importante factor social que representa la práctica deportiva de las personas trasplantadas y en diálisis.
Todo ello nos lleva a la consecución de un objetivo común, la concienciación de la sociedad sobre la necesidad de la donación de sangre, órganos, tejidos, y médula.
Dirigido a:
Personas trasplantadas y su entorno; personal sanitario; especialistas en Fisioterapia y Medicina del Deporte; alumnado de las facultades de Medicina, Enfermería y Fisioterapia.
Disciplinas deportivas:
Atletismo:
Pruebas:
- 100 m – 200 m – 400 m – 800 m (sólo mundiales) – 1500 m – 4 x 100m
- Marcha 3 km – 5 km
- Salto de longitud
- Salto de altura
- Lanzamiento de bola
- Lanzamiento de disco
- Lanzamiento de jabalina
- Lanzamiento de peso
- Mini maratón: 5 km
- Triatlón (Se suman los tiempos de los 400 m libres + 30 km de bici en ruta+ 5 km mini maratón)
Bádminton: individual y dobles.
Ciclismo: 30 Km ruta y 10 Km crono
Golf: individual y parejas (Hándicap y scracht) (La competición individual se realizará en torneo abierto a la población)
Mini Maratón: 5 Km. (Esta prueba será abierta a la población como carrera-marcha)
Natación: estilo libre: 25m, 50m, 100m, 400m (sólo participantes en el triatlón virtual) y relevos 4 x 25m; braza 50m; espalda 50m y mariposa 50 m.
Pádel: parejas.
Tenis: individual y dobles.
Tenis de Mesa: individual y dobles.
Petanca: individual y dobles.
Dardos y Bolos: individual.
Triatlón Virtual: Tiempo acumulado en las siguientes pruebas: Mini maratón 5 km, ciclismo 10 km contrarreloj y natación 400 m estilo libre.
Fútbol: Partido amistoso por la donación.
Este evento supondría una notable difusión de la donación y de su ciudad a sí como un impulso al turismo y por tanto de la ocupación hotelera en época de no muy alta afluencia y de la restauración de la ciudad.
El mensaje que se envía a la población sobre las bondades de la donación y la necesidad de ésta para la supervivencia de aquellos a quienes no le queda otra solución. Es un mensaje que se enviará desde su ciudad a todo el mundo por la difusión que del evento se realiza a través de la prensa, radio, televisión y redes sociales.
Para poder realizar este evento es imprescindible el mayor apoyo posible de las instituciones, empresas, federaciones y clubes deportivos, voluntarios, y cualquiera otros que quieran colaborar, ya que la Asociación Deporte y Trasplante España, por sí misma, no cuenta con los recursos económicos y humanos necesarios para llevar a cabo un evento de estas características. Hasta la fecha, todos los ayuntamientos, organismos, instituciones, empresas en los que ha tenido lugar estos Juegos Nacionales de Trasplantados se han volcado totalmente con ello, y no dudamos que su Ayuntamiento harán todo lo posible para que el evento llegue a buen fin.
Ciudades que albergaron los Juegos Nacionales de Trasplantados en ediciones anteriores:
- Pamplona 1990
- Málaga 1991
- Almendralejo 2008
- Aranda de Duero 2010
- Alcázar de San Juan 2015
- Lorca 2016
- Granada 2017
- Guadalajara 2018
- Sanlúcar 2019
- Gijón 2022
Los Juegos Nacionales de trasplantados cuentan con el apoyo y colaboración de la ONT.
Si está interesado en organizar unos Juegos Nacionales de Trasplantados, puede ponerse en contacto con nosotros:
email: contacto@deporteytrasplanteespana.com
Teléfono: (+34) 627624527