Nuestros compañeros Kiko, Julio Sánchez y David Carrasco, han completado el exigente recorrido de ciclismo de montaña de unos 80 kilómetros y más de 2.000 metros de desnivel, con muy duras rampas, en un tiempo máximo de 8 horas.

 Además, Ricardo García, Mateo Ruiz y Juan Lozano han repartido información sobre trasplante y deporte en la carpa montada por la organización.

 En LA INTEGRAL DE LA CABRA no importa terminar primero, segundo, tercero o en el puesto 500. A esta cita también acuden, pese a ser no competitiva, los mejores deportistas que compiten a nivel regional, nacional e incluso internacional como Alejandro Valverde quien se pasó por la carpa de Deporte y Trasplante España para apoyar con la causa.

El reto de la Cabra es personal y está al alcance de todos los ciclistas de montaña durante todo el año. El objetivo es unir, por un trazado especialmente bonito y seleccionado con salida y llegada en la pedanía murciana de Sangonera la Verde, los cinco mayores obstáculos del Parque Regional de El Valle y Carrascoy y la Finca Municipal del Majal Blanco:

          El Pico del Águila, el Matahombres, el Pico del Relojero, Cerro de Las Columnas, y el Cabezo del Alto.

Desde Deporte y Trasplante España, agradecer a la Integral de la Cabra, su atención y colaboración con nosotros.

Practicar deporte después de un trasplante es recomendable. Cada equipo médico tratante aconsejará al paciente qué ejercicio es mejor y cuándo comenzarlo.

La posibilidad de realizar deporte es fundamental, y deberían participar amigos y familiares en la decisión. Además del seguimiento y de los fármacos, el deporte es un factor protector para prolongar la sobrevida de estos pacientes.

Trasplante + Deporte = VIDA
Facebook Comments
Compartir información...