Los VIII JUEGOS NACIONALES PARA TRASPLANTADOS, se realizarán del 28 de abril al 1 de mayo de 2018, en la ciudad de Guadalajara (Castilla La Mancha).
La celebración de unos juegos deportivos para trasplantados, es el mejor escaparate para reflejar los beneficios reales de mejora de la calidad de vida, de personas que han sido objeto de un trasplante de corazón, hígado, pulmón, riñón, páncreas o médula ósea.
El lugar
Guadalajara es una ciudad que se distingue por su altruismo y sensibilidad hacia las causas sociales y asistenciales; habiendo dado ya pruebas de su especial sensibilidad hacia la problemática de la necesidad de la donación de órganos para trasplante.
Además es una ciudad que está volcada con el deporte como método para fomentar la salud entre la población, muestra de ello es la selección de la localidad como Ciudad Europea del Deporte 2018 por la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte (ACES). Guadalajara está dotada de unos equipamientos deportivos ideales para la celebración de estos Juegos.
Igualmente su localización en el centro de la península la hace ideal para el fácil traslado desde las distintas provincias.
Objetivos del proyecto
A pesar de que España, es la nación del mundo que mejores resultados obtiene en donación de órganos y trasplante, es necesario incrementar en lo posible el número de donaciones, por lo que todas aquellas actividades encaminadas a conseguir que la sociedad se implique más y mejor en la necesidad de la donación de órganos para trasplante, resultan indispensables. Por todo ello, la celebración de unos juegos deportivos para trasplantados, es el mejor escaparate para reflejar los beneficios reales de mejora de la calidad de vida, de personas que han sido objeto de un trasplante de corazón, hígado, pulmón, riñón, páncreas, intestinos o médula ósea.
Por lo que el objetivo fundamental de estos Juegos es el de concienciar a la población sobre la necesidad de la donación de órganos para trasplante y, como ejemplo especial de la recuperación psíco-física que experimenta una persona trasplantada al practicar una actividad deportiva (suave), la cual es recomendada médicamente como terapia rehabilitadora fundamental.
Asimismo, es una excelente ocasión para el reencuentro con todos aquellos compañeros que año tras año compiten a nivel internacional, y igualmente aquellos compañeros que se incorporan por primera vez al mundo de la competición deportiva de deportistas trasplantados.
Se espera que el desarrollo de los Juegos tengan una difusión extraordinaria en prensa, radio y televisión (local, regional), e igualmente en algunos medios de comunicación nacionales, por lo que el impacto del conocimiento y visión de personas de diferentes edades y trasplantes tan diversos sensibilizará extraordinariamente a la opinión pública, dando como resultado un aumento significativo de donantes reales a corto y medio plazo, con respecto a años anteriores.
Quienes puedes participar
Pueden participar en los VIII Juegos Nacionales de Trasplantados, todos los pacientes trasplantados de un órgano (riñón, hígado, corazón, pulmón, pancreas, intestinos y/o médula ósea), que hayan sido trasplantados como mínimo un año antes del inicio de los Juegos, de las diferentes Comunidades Autónomas de España; pudiendo también participar deportistas trasplantados del extranjero. Así mismo pueden participar personas que se encuentren en diálisis.
Es indispensable tener la correspondiente autorización médica por escrito y firmada para competir, de la Unidad de Trasplantes del Hospital en donde se le haya realizado el trasplante o de la que dependa.
Pueden acompañar a los deportistas transplantados todos aquellos familiares y amigos que lo deseen.
Organización y desarrollo
La documentación necesaria para poder participar debe de estar en posesión de la organización antes del día 20 de abril de 2018 . La organización de los deportes (tenis, tenis de mesa, pádel, ciclismo, golf, bádminton, dardos, petanca, natación y atletismo) en que se puede participar correrá a cargo de los clubes deportivos de la ciudad de Guadalajara y personal de la organización. Estando coordinados por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento local. Se darán medallas a los tres primeros clasificados y, en aquellos deportes que por su naturaleza se tengan que disputar semifinales, se repartirán medallas a los cuatro primeros clasificados.
Todos los deportistas y voluntariado tendrán un seguro de responsabilidad civil y de accidente.
Calendario de realización
- El día 28 de abril por la mañana se realizará la presentación oficial del evento y por la tarde será la competición de todas las disciplinas de raqueta.
- El día 29 de abril, se realizarán las competiciones de ciclismo, petanca, natación, golf y mini-maratón. Sobre las 12:30 del día se realizará una caminata por las calles de la ciudad una marcha en favor de la donación.
- El día 30 de abril se realizarán todas las competiciones de atletismo.
La mini-maratón del día 29 estará abierto a todos los acompañantes que deseen realizarlo, dicha participación no afectará la clasificación de los atletas participantes.
Instalaciones
La distribución de las instalaciones se informará en cuanto se tenga todo acordado con las instituciones pertinentes.
Pruebas a realizar
Atletismo: Carreras 60m, 100m, 400m, 1500m, 3000m marcha y Mini Maratón 5000m, Lanzamientos bola, peso, jabalina y disco. Saltos altura y longitud.
Bádminton: individual y dobles
Ciclismo: 20 Km ruta y 5 Km crono
Golf: individual y parejas (Handicap y scracht)
Natación: estilo libre 25m, 50m, 100m, 400 (sólo participantes en el triatlón virtual) y 4 x 25m relevos, braza 50m y espalda 50m.
Padel: parejas.
Tenis: individual y dobles.
Tenis de Mesa: individual y dobles.
Petanca: individual y dobles.
Dardos: individual.
Actividades planificadas para lograr los resultados previstos
Rueda de prensa para la presentación de los Juegos los días previos a los juegos, con la presencia de las autoridades correspondientes.
El día 28 de abril por la mañana, después de la entrega de acreditaciones e información, se procederá a la presentación e inauguración de dichos Juegos (la cual esperamos que se realice por parte de representantes de la ciudad de Guadalajara y representantes de la Organización Nacional de Trasplantes), estando presentes todos los deportistas trasplantados que participarán en dichos Juegos. Asimismo, los medios de comunicación de prensa (nacional, regional y local), radio (nacional, provincial y local) y Televisión (nacional, regional y local) darán amplia cobertura de dicho evento.
Los días 28, 29 y 30 de abril durante la celebración de los Juegos deportivos estarán presentes los diversos medios informativos dando cuenta de su desarrollo.
El día 30 de mayo por la noche, en un fin de fiesta tendrá lugar una cena de hermandad, donde se procederá a la entrega de agradecimientos a las entidades y organismos colaboradores y clausura de los VIII Juegos Nacionales de Trasplantados.
La octava edición de los Juegos Nacionales de Trasplantados ha sido un éxito y no tenemos nada más que agradecer a todos los que lo han hecho posible. En 1er lugar a la ciudad de Guadalajara y a las autoridades que, con su apoyo, nos han permitido llevar la fiesta de la vida a Castilla La Mancha. El acto de apertura tuvo su punto más alto con la presencia dela directora de la Organización Nacional de Trasplantes, Beatriz Domínguez-Gil. Sin el reconocimiento y total colaboración con la ONT sería muy complicado cumplir con nuestra misión y visión sobre el deporte y la actividad física y los beneficios de salud que aportan a las personas trasplantadas.
Igualmente queremos agradecer a todos los voluntarios, los organizadores, familiares, etc. quienes durante 4 días pusieron todo su esfuerzo e ilusión para tener el mejor evento posible.
En lo estrictamente deportivo, las competiciones han sido un éxito una edición más. La inclusión de pruebas como los dardos han permitido nuevos momentos de convivencia y hermanamiento entre los trasplantados provenientes de todo el territorio español. Merecen una mención especial los ciclistas que, bajo la lluvia y con un fuerte frío, tomaron la salida en la prueba de los 20km.
Otro momento a destacar fue la participación de miembros de la Asociación HEPA (niños con trasplante hepático) el día 30 en las actividades de atletismo. Los pequeños guerreros y sus familias, padres y hermanos, pudieron disfrutar sobre el tartán. Regalándonos la mejor de las recompensas, sus sonrisas.
A continuación podéis encontrar los resultados deportivos así como los enlaces a la galería fotográfica oficial:
Fotos:
Resultados deportivos: