Queremos compartir con tod@s, que se ha abierto las inscripciones para la carrea .
Nuestro querido Vicente este año cumpliría 71 años, le echamos de menos, pero que mejor manera de recordarle que celebrando la Vida como él quedría.

 

 

 

 

 


1) La Asociación Donación, Trasplante , Deporte y Vida Vicente Granados, organiza la 2ª CARRERA POR LA DONACION, EL TRASPLANTE Y LA VIDA, VICENTE GRANADOS, junto a la Asociación de Trasplantados Hepáticos de Málaga (ATHEMA), el Club Deportivo Trasplante Andaluz, la Asociación Deporte y Trasplante España, la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales (ALCER), la Universidad de Málaga, la coordinación de Trasplantes de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga, con el patrocinio de la Fundación UNICAJA, la Fundación PERSAN, la Delegación territorial de Salud y Familias en Málaga, el Complejo Hospitalario Chip, Tiendas Campeón, y el apoyo la Organización Nacional de Trasplantes y de la Escuela Andaluza de Salud Pública. La carrera se celebrará en la ciudad de Málaga, el 11 de junio de 2023, en el marco del Día Nacional del Donante, en un circuito en el distrito universitario de Teatinos.

 

2) HORARIO. La prueba tendrá como hora de salida las 9:30 de la mañana. El control de llegada se cerrará 1 hora después a las 10:30 horas.

 

3) LUGAR. La salida y la meta estará situada en la Facultad de Ciencias de la Salud, c/ Arquitecto Francisco Peñalosa, 3, 29071 Málaga.

 

4) INSCRIPCIONES. Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen nacidas en el año 2008 o anteriores. La cuota de inscripción es de 5 euros y el plazo para realizar la misma será a partir del 21 de marzo de 2023 hasta el 8 de junio de 2023 a las 24:00 horas o hasta completar el cupo de inscripción que será de 1.000 participantes. CÓMO HACER LA INSCRIPCIÓN: A través de la PÁGINA WEB de la Federación Andaluza de Atletismo: https://atletismofaa.es (rellenando el formulario de inscripción de manera individual o colectiva con los datos personales y realizando el pago a través de ella) desde el 21 de marzo de 2023 hasta el 8 de junio de 2023 a las 24:00 horas. No serán válidas las inscripciones hasta que no se realice el pago de la inscripción y se haya formalizado la entrega de datos haciéndose ambos trámites dentro de los plazos fijados.

 

5) RETIRADA DE DORSALES. Los dorsales con chips se podrán recoger el día 10 de junio de 2023, de 12:00 a 19:00 horas, en el vestíbulo de la facultad de Ciencias de la Salud en c/ Arquitecto Francisco Peñalosa, 3, 29071 de Málaga, y, en el mismo lugar, el día de la carrera, antes de su comienzo, entre 8:00 y 9:00 horas. Para la retirada del dorsal se requerirá el resguardo de la inscripción y el D.N.I. de la persona participante.

6) BOLSA DE PARTICIPANTES. Con la recogida del dorsal, se hará entrega de una bolsa que contendrá la camiseta técnica conmemorativa de la carrera, así como posibles obsequios.

7) PREMIOS: Medalla para todas las personas que finalicen la prueba en el periodo establecido de una hora.
Se otorgarán por clasificación en orden de llegada a meta. Habrá trofeos o medallas para las tres primeras personas según las siguientes categorías:
– Categoría absoluta masculina y femenina
– Categoría diálisis masculina y femenina
– Categoría trasplante masculina y femenina.
Así como a la persona de mayor edad masculina y femenina
Los premios no son acumulativos.

8) La ceremonia de ENTREGA DE PREMIOS se realizará en Facultad de Ciencias de la Salud, c/ Arquitecto Francisco Peñalosa, 3, 29071 Málaga. A partir de las 11:00 horas y será condición indispensable la asistencia al acto de todas aquellas personas premiadas, debiendo además de estar en condiciones de acreditar su identidad a través del D.N.I.

 

9) CLASIFICACIONES. Las clasificaciones oficiales son competencia del jurado de la prueba. La carrera estará controlada por la Federación Andaluza de Atletismo: https://atletismofaa.es Será DESCALIFICADA toda persona corredora que no complete el recorrido, circule por un lugar no dirigido para ello, no cumpla con las indicaciones de los jueces/zas o controladores/as, no porte el dorsal de la prueba en el pecho y el transpondedor (chip) correspondiente, o manifieste una conducta inapropiada, así como quien falsee datos identificativos. Así mismo, será descalificado/a cualquier atleta que, a sabiendas de su imposibilidad de participar en la prueba, proporcione datos erróneos. Para lo no recogido en este reglamento se seguirán las normas de la de la R.F.E.A. y Federación de Atletismo de Andalucía.

10) La organización dispondrá de SERVICIO MÉDICO, AMBULANCIA (salida y meta) desde media hora antes del comienzo de la prueba y hasta media hora después de cerrarse el control de carrera. Los Servicios médicos de competición están facultados para hacer retirarse de la carrera a cualquier participante que manifestase un mal estado físico durante el desarrollo de la misma.

11) SEGURO. Todas las personas participantes estarán amparadas por una póliza de Responsabilidad Civil y accidentes deportivos, excluidos los casos derivados de un padecimiento latente, imprudencia o inobservancia de las leyes, de la normativa de la competición, etc. También quedan excluidos los casos producidos por el desplazamiento; al lugar de la competición o desde el mismo. No se permitirá la existencia en el recorrido de ningún vehículo ajeno a la organización, estando éstos últimos debidamente identificados.

12) RECORRIDO. SALIDA y META en Facultad Ciencias de la Salud. Ver mapa en el Anexo 1.

13) PARTICIPACIÓN Y OBLIGACIONES. Los dorsales y chip entregados por la organización son personales e intransferibles, debiendo ir colocados en el pecho sin manipular ni doblar. El chip de control también es personal e intransferible. La inobservancia de este artículo será motivo de descalificación. No serán admitidos por la Organización personas corredoras que no estén inscritas o corran sin dorsal o con un dorsal no oficial de la presente edición de la prueba, impidiendo que tengan acceso a la carrera en defensa de los derechos de los reglamentariamente inscritos. Los Jueces de la Prueba y la Organización se reservan la facultad de descalificar al infractor o infractora que, comprobada cualquier irregularidad por algún corredor:(i) no lleven visible su dorsal, lo manipule y/o lo ceda a otro, (ii) altere los datos facilitados a la Organización o al Juez Árbitro con respecto a lo que figuren en su DNI o ficha federativa, (iii) no complete el recorrido completo, manifieste un mal estado físico, no facilite a la Organización la documentación que se le requiera, incumpla cualquier otra norma contemplada en las Normas de la FETACYL, RFEA y World Athletics.

14) CUMPLIMIENTO DE ASPECTOS DE CARÁCTER TÉCNICO. Las personas participantes tendrán que competir con sus propios medios físicos naturales, sin ayudas materiales de ningún tipo a excepción de quienes corran en silla de ruedas con la correspondiente inscripción. Estos deberán indicar su condición a la Organización. Cualquier duda al respecto deberá ser consultada con la Organización antes de hacer la inscripción.
No está permitido el acompañamiento en ningún momento de la prueba por ningún vehículo ajeno a la Organización. Ni por bicicletas, ni handbike, ni patines o ni personas no inscritas en la prueba que puedan acompañar, avituallar o marcar ritmos a los participantes. Al mismo tiempo, tampoco se permite la participación con coches, así como tampoco está permitida la participación con animales.
Se descalificará a quienes no respeten las indicaciones de la Policía Local, Protección Civil, jueces de la prueba, servicios médicos o personas de la Organización debidamente identificadas. Las personas corredoras descalificadas no tendrán opción a premios ni trofeos. Cualquier infracción de estas características podrá suponer la descalificación de la persona corredora.

15) Ante situaciones climatológicas extremas, o de otro tipo de situación de emergencia, que no permitan la celebración del evento el día previsto, la organización facilitaría la devolución de las cuotas de inscripción hechas efectivas por las personas participantes.

16) RECLAMACIONES: se efectuarán, verbalmente, ante el Juez Árbitro, hasta 30 minutos después de haberse publicado la clasificación.

17) Todas las personas PARTICIPANTES INSCRITAS, por el mero hecho de efectuar la inscripción, se entenderá que ACEPTAN EN SU TOTALIDAD EL CONTENIDO DEL PRESENTE REGLAMENTO. Para lo no recogido en este reglamento se seguirán las normas de la de la World Athletics, R.F.E.A. y Federación de Atletismo de Andalucía para las competiciones.

18) CLÁUSULAS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.
Los datos de carácter personal será tratados de conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes en protección de datos personales, el Reglamento (UE), (LOPD) y el Real decreto (ES) 1720/2017 de 21 de diciembre (RDLOPD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Finalidad del tratamiento: Las operaciones previstas para realizar el tratamiento de datos son: Gestión de la inscripción de las personas, así como la organización de actividades relacionadas con el Evento Deportivo; Gestión de seguros y actos administrativos necesarios para el desarrollo de la competición; Actividades de promoción y difusión relacionadas con el evento, con posible publicación a través de medios de comunicación y redes sociales.
Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con
medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
Se comunicarán a la empresa gestora de inscripciones del propio evento. También podrán comunicarse datos a la entidad aseguradora y a la correduría con quien se haya suscrito el seguro médico.
Derechos que asisten a las personas Interesadas: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control, si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. El Responsable del tratamiento necesita su consentimiento explícito o el de su representante legal.
La persona interesada autoriza el tratamiento de sus datos en los siguientes términos:
X Gestión de las inscripciones.
X Recibir información sobre las actividades organizadas por la organización del Evento, así como otra información deportiva o de interés relacionadas con el Evento.
X Recibir información sobre acuerdos de colaboración suscritos por la organización del Evento con otras entidades públicas y/o privadas que puedan revertir en beneficio del participante. X Comunicación de los datos a la empresa responsable del servicio de inscripciones y cronometraje. X Comunicación de los datos a la entidad aseguradora y a la Correduría de seguros con quien se haga suscrito el seguro médico obligatorio.
X Grabación de imágenes y vídeos de las actividades del Evento para ser publicadas en los medios y soportes de comunicación, propios o de terceros, que la Organización considere oportunos (tales como la página web oficial, redes sociales, revistas, videos, medios de comunicación, memorias, carteles, etc.) con el fin de difundir sus actividades. La organización podrá utilizar estas imágenes para cualquier otra finalidad.

Málaga, 20 de marzo de 2023
Más información a través de correo electrónico: donatevidavg@gmail.com y FACEBOOK


Compartir información...